Justificación del proyecto expte. 032-09 VA 004
Piedra Natural de Castilla y León
La presente web es la justificación y divulgación de resultados del proyecto abajo indicado; la citada actuación se encuentra subvencionada por la ADE inversiones y servicios con el numero de expediente O32 .09 Va04 con fondos europeos de desarrollo Regional.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES TECNOLÓGICAS EN I+D+i EN EL SECTOR DE LA PIEDRA NATURAL DE CASTILLA Y LEÓN, Y ELABORACIÓN DE UN PLAN EMPRESARIAL ESTRATÉGICO COMÚN PARA EL ANÁLISIS DE LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS E INNOVADORAS DE LAS EMPRESAS EN SU ENTORNO COMERCIAL. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS COMUNES EN I+D+i COMPETITIVA. (NET I+D+I PINAT CyL).
LÍDER DEL PROYECTO "PIEDRAS CAMPASPERO S.A."
SERVICIOS DE ASESORAMIENTO Y COORDINACIÓN CENTRO TECNOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y SERVICIOS PARA LA PIEDRA "INSER"
Centro Tecnológico de Investigación, Innovación y Servicios para la piedra
El Centro Tecnológico de Investigación, Innovación y Servicios "PINACAL INSER", es un centro de referencia, para el estudio de la piedra natural y sus aplicaciones en centro y norte de España. Las líneas de trabajo que sigue principalmente son las siguientes:
Además de realizar los ensayos según las Normativas vigentes en España, también se realizan ensayos requeridos en otros países como Alemania y Francia según sus Normativas, de cara a facilitar en lo posible la exportación de piedra española.
- Se realizan ensayos químicos para tratamiento superficial: envejecidos, consolidantes, hidrofugantes y otros.
- Se establecen desarrollos de marcas de calidad, marcado CE europeo, denominación de origen geográfico "Piedra Natural de CASTILLA y LEÓN" y otras.
- Se elaboran Informes Técnicos sobre Patrimonio y Restauración.
- En el laboratorio se trabaja con ensayos para los estériles (residuos) para comprobar su valorización como subproductos: áridos, minerales industriales, zahorras…
- Participa y coordina Ensayos de Intercomparación con otros Centros Tecnológicos de toda España.
Lidera una coordinación con otras industrias afines en Castilla y León, otras industrias extractivas y con otros ámbitos geográficos. - Apoya el desarrollo de iniciativas empresariales con especial atención a las pymes y emprendedores.
- Se presentan ponencias relacionadas con la Sostenibilidad en la Industria de la Piedra Natural.
- Sirve como centro de documentación de referencia:
- LITOTECA de piedras de Castilla y León, así como de España y del Mundo.
- Revistas y publicaciones.
- Documentación geológico-minera, industrial y arquitectónica de referencia.
- Sistemas de colocación, nuevos productos y usos.
- Documentación tecnológica de procesos y equipos.
- Sede de portal web e intranet de conexión de las TIC de la industria.
- Sede de un centro formativo técnico para operarios de la industria, empresarios y profesionales de los sectores implicados.
- Sede sectorial, centro de exposiciones y foro de encuentros innovadores.
- Catalizador de iniciativas y portavoz del sector
Reunión de los empresarios o sus representantes en lo relativo al proyecto subvencionado por ADE inversiones y servicios
Infraestructuras Disponibles
- Oficina técnica, con disponibilidad de 6 puestos de trabajo MULTIDISCIPLINARES y toda la infraestructura adecuada: ADSL, ofimatica...
- Laboratorio de investigación, dedicado al estudio de la piedra natural y los subproductos. Investigación aplicada, y análisis básicos. Equipado con los equipos de análisis punta y más innovadores para el sector. Almacen auxiliar
- Sala de exposiciones: donde se muestran en exposición permanente las muestras de la Piedra de Castilla y León. Abierta al público y entrada gratuita.
- Sala de formación, equipada con puestos individuales de trabajo y medios audiovisuales.
- Dos salas de reuniones para diferentes eventos.
Experiencia en proyectos de innovación realizados y contenido
El Centro Tecnológico de Investigación, Innovación y Servicios "PINACAL INSER" se ha desarrollado con los medios de la Asociación de Extractores de Piedra Natural de Castilla y León PINACAL. Surge como respuesta a la necesidad de un centro de investigación para mejor desarrollo de los proyectos realizados. Los diferentes proyectos desarrollados por la asociación son los siguientes:
- Plan de dinamización de las empresas del sector de la piedra natural de CyL.
- Proyecto de gestión de conocimiento aplicado a la cadena de valor de la roca ornamental de las pymes de Castilla y León. 1B/98/0011 VA.
- Proyecto de gestión del conocimiento aplicado a la cadena de valor de la roca ornamental de las pymes de Castilla y León (continuación).
- Proyecto de fomento de la cooperación internacional de las empresas de la piedra ornamental de Castilla y León. 1/99/VA/33.
- Proyecto ATYCA del MINER. Ensayos de preformativa europea de materiales de construcción: piedra de Castilla y León. M 268/99.
- Profit 2001. Impacto socioeconómico de las tecnologías de la información en el sector de la piedra natural. FIT-0800000-2000-57.
- PCCP 2002- Desarrollo de un servicio de información y cooperación para el mercado de la piedra natural de Castilla y León.
- PCCP 2003. Creación de una plataforma para la gestión de compras de las empresas asociadas a Pinacal.
- Profit 2003. Integración de las actividades de innovación y desarrollo sostenible en la explotación y restauración de canteras.
- PCCP 2004. Optimización de procesos de las empresas de la piedra natural de Castilla y León para su participación en el marcado CE.
- PCCP 2004. Creación y diseño de la imagen corporativa de 12 empresas de la piedra natural.
- ARTEPYME – II. 2005. Inserción de la Piedra Natural de Castilla y León en el mercado electrónico.
- PCCP 2006. Elaboración de planes de competitividad y entorno basado en mejoras medioambientales.
Foto Izquierda: sala de exposiciones proyecto diseño en piedra de Castilla y León; valro añadido.
Foto derecha: inauguración del centro tecnologico Laboratorio por D. Tomás Villanueva